Libros > Libros de informática > Programación > ASP > Cómo crear un portal Web 2.0 con ASP.NET 3.5
Portada de Cómo Crear Un Portal Web 2.0 con Asp.net 3.5

Cómo Crear Un Portal Web 2.0 con Asp.net 3.5

Autor:Omar Al Zabir;
Categoría:ASP
ISBN: 9788441524651
Anaya Multimedia nos ofrece Cómo Crear Un Portal Web 2.0 con Asp.net 3.5 en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de Septiembre del 2008. Amplía tus conocimientos sobre el mundo de los ordenadores con este libro de informática, perfectamente adaptado para todos los lectores por su cuidado contenido. Este libro cuenta con un total de 352 páginas , unas dimensiones de 23x18 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Otros clientes que compraron Cómo crear un portal Web 2.0 con ASP.NET 3.5 también compraron:

Argumento de Cómo Crear Un Portal Web 2.0 con Asp.net 3.5

Esta excepcional obra le ofrece una clase magistral sobre la creación de un portal con ASP.NET 3.5 y otras tecnologías punteras de Microsoft. Aprenderá a desarrollar aplicaciones sólidas para su portal Web que podrán aguantar millones de entradas todos los días, al tiempo que sobreviven a las presiones de escalado y seguridad, no sólo para la página de inicio de una Web con muchas visitas, sino también para páginas corporativas con contenidos avanzados. Este libro le describe cómo se desarrolla un portal similar a My Yahoo!, iGoogle y Pageflakes utilizando ASP.NET 3.5, ASP.NET AJAX o Windows Workflow Foundation. Con esta obra aprenderá, entre otros muchos aspectos, a implantar una arquitectura muy desparejada siguiendo el popular modelo de aplicación de nivel \"n\" basado en widgets, proporcionar la función de arrastrar y soltar, así como utilizar ASP.NET 3.5 para crear la parte del servidor de la capa Web, utilizar LINQ para crear la capa de acceso de datos y Windows Workflow Foundation para crear la capa de negocio como un conjunto de workflows, obtener el máximo rendimiento de la plataforma de AJAX ASP.NET para sitios escalables más rápidos y dinámicos, etc.0Introducción A quién va dirigido el libro Cómo se organiza el libro Qué se necesita para utilizar este libro Convenciones Capítulo 1. Introducción al portal Web y Dropthings.com Definición de un portal Web Definición de un portal Web 2.0 Utilización de un portal Web Diferencias de una página de inicio con Ajax Navegar por Dropthings Ajax ASP.NET C# 3.0 y .NET 3.5 Resumen Recursos adicionales Capítulo 2. Arquitectura del portal Web y widgets Modelo de objeto Componentes de la aplicación Modelo de datos Archivos de solución Actualizar paneles Operaciones de arrastrar y soltar Framework de widget Diseño del contenedor de widget Añadir widgets Maximizar la primera visita Segunda visita Mejorar el rendimiento de AJAX ASP.NET Presentación de servidor frente a presentación de cliente Análisis del tamaño del tiempo de ejecución Reducir Extenders y UpdatePanels para mejorar la respuesta del navegador Comparación entre el modo Debug y el modo Release Añadir autenticación y autorización Evitar ataques de denegación de servicio (DoS) Resumen Capítulo 3. Creación de la capa Web con AJAX ASP.NET Implantación de la página de inicio de un portal Web El área de encabezado El área de Añadir: la galería de widgets La barra de pestañas El área de widgets: la vista de widgets en tres columnas La carga de la página de inicio Crear un extender personalizado de arrastrar y soltar para una zona con varias columnas Implantación de WidgetContainer WidgetContainer.cs Actualización Guardar y editar Añadir InstanceID Cerrar el widget Crear widgets Crear un Widget de fotos Flickr Controles de UI del widget Flickr Crear un widget Atom o RSS Cambio de página: simulación de una experiencia sin postback Utilización del objeto Profile en un servicio Web Implantación de la autenticación y de la autorización Implantar el Logout Controladores Resumen Recursos adicionales Capítulo 4. Creación de las capas de datos y de negocio con .NET 3.5 Introducción de LINQ para SQL Crear la capa de acceso a datos con LINQ para SQL Generación de un modelo de datos con el diseñador de Visual Studio 2008 Manipular datos con un helper de base de datos Eliminar usuarios inactivos y datos relacionados Introducción a Windows Workflow Foundation Crear la capa de negocio con WF Mapear acciones de usuario en un workflow Gestionar la primera visita de un nuevo usuario (NewUserSetupWorkflow) Gestionar la siguiente visita de un usuario existente (UserVisitWorkflow) Añadir una nueva pestaña (AddNewTabWorkflow) Mover widgets (MoveWidgetInstanceWorkflow) Implantar DashboardFacade Implantar la clase WorkflowHelper Resumen Capítulo 5. Construir widgets de cliente Demorar la carga de los widgets de servidor Demorar la carga de widgets RSS/Atom Demorar la carga de widgets de fotos Flickr Problemas al demorar la carga de los widgets Content Proxy Servicio Web Content Proxy Problemas con el servicio Web proxy Crear un widget RSS de cliente Crear un widget Flickr de cliente Resumen Capítulo 6. Optimizar AJAX ASP.NET Combinar múltiples llamadas Ajax en una sola Temporizar y ordenar llamadas Ajax al servidor Las malas llamadas hacen que las buenas se queden fuera de tiempo Problemas habituales Los navegadores no responden con dos o más llamadas en espera Almacenar respuestas de servicio Web en el navegador Llamadas HTTP GET en lugar de HTTP POST Función this Resumen Capítulo 7. Crear servicios Web asincrónicos, transaccionales y con almacenaje Problemas de escalabilidad con los servicios Web Métodos Web asincrónicos Modificar la framework AJAX ASP.NET para gestionar llamadas de servicio Web Ejecutar la política de almacenaje Desarrollar su propio controlador de servicio Web Fundamentos de los controladores de Servicio Web asincrónicos Añadir la capacidad de transacción a los métodos Web Añadir encabezados de caché Utilizar los atributos Gestionar el objeto estado Hacer un proxy asincrónico con almacenaje Escalar y asegurar el proxy de contenido Mantener la velocidad Conexión Resolución DNS Evitar el abuso de proxy Defenderse de los ataques de denegación de servicio Resumen Capítulo 8. Mejorar el rendimiento y la escalabilidad del servidor Instrumentar el código para identificar problemas de rendimiento Optimizar el conducto HTTP Optimizar ASP.NET 2.0/3.5 antes del lanzamiento Optimizar consultas en las tablasde miembros ASP.NET Optimizar el proveedor de perfil ASP.NET 2.0/3.5 antes del lanzamiento Acceder al uso del proveedor de perfil Utilizar el email como nombre de usuario Cambiar un nombre de usuario en el proveedor de miembros ASP.NET 2.0/3.5 Mostrar partes de la página como JavaScript Utilizar HttpModule HttpModule en detalle Problemas de producción en ASP.NET Solucionar problemas de autenticación de cookies Generar la clave Cada equipo requiere una clave Redirigir el tráfico desde una Web antigua a una nueva Resumen Capítulo 9. Mejorar el rendimiento de cliente Comprender el almacenaje en Web Introducción al almacenaje en Web Tipos de cachés Web Problemas de las cachés Web Cómo funcionan las cachés Web Controlar la caché de respuesta Meta etiquetas HTML y encabezados HTTP Gestión de almacenaje en encabezados de respuesta Encabezados HTTP Pragma Gestionar cachés con el encabezado HTTP Expires Encabezados HTTP cache-control ETag, encabezados last-modified Principios para hacer un mejor uso del almacenaje Cómo configurar contenido estático almacenando en IIS Content Delivery Networks Examinar el rendimiento de la Web sin una CDN Diferentes tipos de CDN Optimizar el rendimiento de JavaScript en Internet Explorer Reducir los Symbolic Lookups en IE Evaluar variables locales Reducir lookup simbólico en elementos DOM Acelerar lookup simbólico almacenando elementos, propiedades y funciones DOM Mitigar las pérdidas de memoria de Internet Explorer Evitar el uso de controladores de eventos como cierres Utilizar funciones fuera de alcance Suprimir elementos DOM Reducir el payload de la llamada a servicio Web Cargar la UI a demanda Almacenaje con lectura anticipada para llamadas Ajax Ocultar HTML dentro de textarea Resumen Capítulo 10. Resolver problemas habituales de despliegue,hosting y producción Desplegar nuestra Web en una granja Web Ventajas e inconvenientes de las granjas Web Diseñar una configuración de hosting razonable Trece desastres de producción que pueden ocurrir en cualquier momento El disco duro se sobrecalienta Las llamadas \"mal-funciones\" de controlador Las mal-funciones RAID Ventajas e inconvenientes de RAID 1 Ventajas e inconvenientes de RAID 5 La CPU se sobrecalienta y se quema El firewall se viene abajo El desktop remoto deja de funcionar tras la instalación de un patch El desktop remoto excede el límite de conexión y el registro falla La base de datos se corrompe cuando los archivos se copian en la red La base de datos de producción se borró accidentalmente El servicio de hosting formateó el servidor de producción en funcionamiento Windows estaba corrompido hasta que fue reinstalado El DNS falla El backbone de Internet se viene abajo en diferentes partes del mundo Seleccionar el proveedor de hosting adecuado Lista de aspectos importantes para seleccionar el proveedor de hosting adecuado Seleccionar una herramienta de monitorización de la Web Configurar contadores de rendimiento adecuados Monitorizar contadores de rendimiento en servidores Web Monitorizar contadores de rendimiento de servidores de base de datos Resumen alfabético
Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso