También Penélope Cruz se ha sumado al elenco de españoles ganadores de un óscar un año más tarde de que Javier Bardem hiciera lo propio. Su actuación en Vicky Cristina Barcelona ha sido su consagración mundial. No ha habido otras alegrías en el cine español, pues Abrazos rotos de Almodóvar no gustó ni al público ni a la crítica. Destacamos, sin embargo, Tres días con la familia, el prometedor debut de Mar Coll. Del cine foráneo, tampoco hay mucho que subrayar. Señalemos dos películas nórdicas que nos han sorprendido gratamente por distintos motivos: Déjame entrar y En el séptimo cielo. Esta vez la lotería de los óscars recayó sobre Slumdog Millionaire de Dani Boyle e hizo justicia. Del resto resaltamos la espléndida madurez de Eastwood con Gran Torino, la denuncia escolar de La clase, la precuela de la saga televisiva Star Trek, tres habilidosas adaptaciones (Millenium 1, con la presentación de Naomi Rapace, El lector y El curioso caso de Benjamin Button) y el fiasco de Coppola (Tetro) no por culpa, ciertamente, de nuestra Maribel Verdú.