?Una lectura muy recomendable para acercarse y entender uno de los momentos clave de los EE UU y sus míticos protagonistas (Lincoln, Lee, Grant, etc), que seguramente resultó definitivo para el paso hacia la modernidad de aquel país y su nacimiento como la gran superpotencia del siglo XX.?(Blog Best seller español)
?Montserrat Huguet hace hincapié en la vida en el frente de los soldados. Hay abundante documentación de cartas y diarios. Dormían casi siempre al raso, se quejaban del frío o del calor, del polvo, de la humedad, del dolor de músculos y huesos y, en general.?(Blog El blog de Roge)
La Guerra de Secesión configuró los Estados Unidos tal y como los conocemos ahora. Conozca la historia de este trascendental conflicto en el que estuvieron implicados personajes como Abraham Lincoln, el general Custer, el general Grant o Walt Whitman.
Breve historia de la Guerra Civil de los EE.UU. busca dar una visión de conjunto, tratando la guerra como un fenómeno de raíces económicas y sociales, de pugna por el establecimiento de modelos económicos renovados. La situación de los esclavos en la América prebélica, en guerra y tras el conflicto, es central en el relato, y junto a ella el papel de la singular geografía americana en un conflicto tan descarnado como pueda serlo cualquier lucha civil en cualquier tiempo.
Montserrat Huguet busca dar una visión de conjunto, tratando la guerra como un fenómeno de raíces económicas y sociales, de pugna por el establecimiento de modelos económicos renovados y por supuesto la revisión de las formas de la política que se habían gestado durante la primera mitad del siglo.
Razones para comprar la obra:
- La autora consigue con esta monografía explicar un conflicto bélico y la historia de un vasto territorio ocupado por dos naciones enfrentadas. El punto de vista que utiliza es diferente al de otras obras similares.
- Una obra amena y muy documentada sobre un hecho histórico determinante, tanto para Estados Unidos como para la cultura popular de hoy día.
- La obra está escrita con un estilo muy ágil. Aporta, además, una abundante y determinante documentación adicional que permiten una mejor contextualización de la obra.
- La autora es catedrática en la Universidad Carlos III. Lleva muchos años investigando Historia Internacional y Relaciones Internacionales, asunto sobre el que ha publicado monografías y ensayos, más de 80 títulos.
Una visión de las situaciones bélicas y de los hombres y mujeres que hicieron posible la renovación de la sociedad y de las formas de vida de los Estados Unidos de América a finales del siglo XIX.
Montserrat Huguet es profesora Titular del área de Historia Contemporánea UC3M. Se doctoró en la Universidad Complutense de Madrid con una tesis de Historia Internacional y de las Relaciones Internacionales Contemporáneas. Desarrolla su carrera docente e investigadora en la Universidad Carlos III de Madrid desde el curso 1992.En esta Universidad ha ocupado diversos cargos de gestión académica y dirigido varias tesis doctorales de investigadores nacionales y extranjeros. También en esta universidad ha desarrollado una actividad docente ininterrumpida durante las últimas dos décadas, enseñando materias de Historia del Tiempo Presente, Historia del Mundo Actual, Historia Internacional, Historia de España, Historia de Iberoamérica, Historia Social y Política Contemporánea, etc., así como cursos de doctorado y máster.