La segunda parte de este libro está constituida por un conjunto de supuestos prácticos, que tratan sobre las materias propias de las plazas, que se convocan.
De gran interés para el control, preparación de los temas y orientación sobre los contenidos solicitados.
BLOQUE I
Test n.º 1. La Constitución Española de 1978. Principios Generales. Características y estructura
Test n.º 2. Régimen local español. Organización y competencias municipales/provinciales
Test n.º 3. Personal al servicio de la Entidad Local. La función pública local y su organización. El personal laboral. Derechos y deberes del personal al servicio de los Entes Locales
Test n.º 4. Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía: objeto de la ley, conceptos básicos, principios generales y políticas públicas para la promoción de la igualdad de género. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género: objeto de la ley, concepto y tipos de violencia de género. Principios rectores y derechos de las mujeres. El Plan Transversal de la Diputación de Granada 2008-2010
BLOQUE II
Test n.º 1. Cuidados especiales a enfermos con sonda y drenajes. Encopresis e incontinencia urinaria. Técnicas de colocar empapadores y pañales. Control de sonda uretral
Test n.º 2. Prevención de la salud del Auxiliar de Enfermería: educación postural, estrés laboral, trastorno de la voz, agresiones
Test n.º 3. Aseo del enfermo en cama. Forma de poner y quitar una cuña y limpieza de la misma. Métodos para hacer una cama
Test n.º 4. Discapacidad intelectual. Tipologías. Apoyo y trabajo del Auxiliar de Enfermería
Test n.º 5. Las personas encamadas: movilización y traslado
Test n.º 6. Cuidados paliativos. Atención y cuidado al paciente terminal. Actitud ante la muerte. Fases del duelo. Signos de muerte
Test n.º 7. Primeros auxilios en general. Prevención y actitud ante caídas y atragantamientos
Test n.º 8. Escaras y úlceras por presión. Concepto. Causas. Localización y cuidados. Formas de precaución
Test n.º 9. Constantes vitales: conceptos, equipos, técnicas y registros
Test n.º 10. Oxigenoterapia. Principales situaciones en las que el paciente precisa administración de oxígeno. Tipos de administración. Medidas de seguridad. Funciones del Auxiliar de enfermería
Test n.º 11. Preparación del paciente para realización de análisis clínicos. Técnicas de recogida de muestras
Test n.º 12. Derechos de las personas dependientes. Yatrogenia: concepto, importancia y frecuencia; efectos secundarios en la atención; detección precoz y prevención
Test n.º 13. Dietas. Clasificación. Su importancia clínica. Alimentación enteral
Test n.º 14. Residencias: tipos, funciones y objetivos. Papel del auxiliar de enfermería en la atención a personas con dependencia en centros (residencias, centros de día, viviendas tuteladas), funciones, tareas, actividades. El equipo interdisciplinar y trabajo coordinado
Test n.º 15. Actuaciones y cuidados de personas con demencias. Cuidados en personas epilépticas e histéricas
Test n.º 16. Malos tratos: definición, frecuencia, clasificación, factores de riesgo y manifestaciones. Detección. Prevención. Actuación
SUPUESTOS PRÁCTICOS
Supuesto Práctico n.º 1.
Supuesto Práctico n.º 2.
Supuesto Práctico n.º 3.
Supuesto Práctico n.º 4.
Supuesto Práctico n.º 5.
Supuesto Práctico n.º 6.
Supuesto Práctico n.º 7.
Supuesto Práctico n.º 8.
Supuesto Práctico n.º 9.