Temas tratados con profundidad y rigor y actualizados hasta la fecha de edición del libro.
Tema 10. La necesidad de movilización en la persona mayor y en la persona con discapacidad intelectual. Beneficios del ejercicio físico, movilizaciones, cambios posturales. Cuidados específicos en situación de encamamiento
Tema 11. La necesidad de higiene en la persona mayor y en la persona con discapacidad intelectual. Conceptos básicos. Higiene total, higiene parcial. Higiene de la persona encamada
Tema 12. La necesidad de nutrición en la persona mayor y la persona con discapacidad intelectual. Conceptos básicos. Dietas y vías de administración
Tema 13. La necesidad de eliminación en la persona mayor y la persona con discapacidad intelectual. Concepto básico. Eliminación urinaria: problemas más comunes. Incontinencia urinaria: causas, mantenimiento de hábitos, adiestramiento en control de esfínteres. La eliminación fecal: problemas más comunes. La incontinencia fecal: causas, mantenimiento de hábitos
Tema 14. La necesidad de realizarse en la persona mayor y la persona con discapacidad intelectual. Relaciones. Autoestima. Ocio y tiempo libre
Tema 15. La necesidad de comunicación en la persona mayor y en la persona con discapacidad intelectual. Tipos de comunicación. Escucha activa
Tema 16. Cuidados especiales: vagabundeo, caídas, ansiedad, depresión, maltrato
Tema 17. La actuación del auxiliar de enfermería en situaciones de urgencia: accidentes, crisis convulsivas, intoxicaciones, obstrucción de vías aéreas
Tema 18. Reacciones más comunes en la persona mayor: duelo, soledad, problemas convivenciales. Atención a la persona en proceso de muerte. Cuidados post-mortem
Tema 19. La Ley 5/1996, de 18 de octubre, de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma del País Vasco
Tema 20. El Decreto 64/2004, de 6 de abril, por el que se aprueba la carta de derechos y obligaciones de las personas usuarias y profesionales de los servicios sociales en la Comunidad Autónoma del País Vasco y el régimen de sugerencias y quejas