Argumento de Así Son las Cosas (ebook)
Cuando se ponen en relación los conceptos de «periodismo» y «estética», ocurre algo parecido a lo que sucede cuando se conectan los de «política» y «belleza». El segundo concepto emparejado se cubre inmediatamente de un manto de negatividad que origina casi de manera automática más de una suspicacia.0Índice Introducción Realidad y apariencia en el arte y en el periodismo Dos lecciones sobre la mimesis. Apuntes para una definición hegeliana del periodismo Fenomenología de la percepción de la noticia Marcos y placeres ? Algunas teorías de la atención aplicadas a la recepción de los ítems informativos . Periodismo y dolor Lo que hiere la sensibilidad y lo que la anestesia ? Clasicismo versus sensacionalismo Lo morboso versus lo sublime ? La comunidad del gusto (y del disgusto) La belleza como tema de la información periodística La farsa de una profanación artística: el caso del Ecce Homo de Borja Periodismo cultural o periodismo que crea lo cultural Enmarcando el marco: cuando el periodismo es el tema del arte La forma bella del periodismo Verdad, bondad, belleza y las reglas del periodismo ? La belleza matemática y el diseño periodístico y audiovisual ? ¿Por qué funciona la belleza matemática en el diseño del marco periodístico? El periodismo y sus tiempos ¿Cuánto dura el presente? ? La dictadura del directo o la apoteosis del periodismo ? Repetir, apropiarse de, compartir La divulgación periodística de la ciencia: Entre lo sublime y el kitsch El vaivén de los periodistas científicos ? Sublime ciencia ? La gaya ciencia o la vulgarización del saber Del periodista en el imaginario colectivo y de lo que el periodismo de hoy ha contribuido a imaginar Como la poesía, así el periodismo ? La imagen cinematográfica del periodista La visibilidad de lo invisible o la actualidad del efecto Blow-up Bibliografía Filmografía Obras artísticas