Libros > Antecedentes del retiro laboral temprano. El proceso de salida organizacional en una muestra de prejubilados españoles (Ebook)
Portada de Antecedentes del Retiro Laboral Temprano. el Proceso de Salida Organizacional en Una Muestra de Prejubilados Españoles (ebook)

Antecedentes del Retiro Laboral Temprano. el Proceso de Salida Organizacional en Una Muestra de Prejubilados Españoles (ebook)

Categoría:
ISBN: EB9788490314821
Editorial Dykinson, S.L. nos ofrece Antecedentes del Retiro Laboral Temprano. el Proceso de Salida Organizacional en Una Muestra de Prejubilados Españoles (ebook) en español, disponible en nuestra tienda desde el 13 de Mayo del 2013.
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Antecedentes del Retiro Laboral Temprano. el Proceso de Salida Organizacional en Una Muestra de Prejubilados Españoles (ebook)

De las diferentes modalidades de salida laboral anticipada las prejubilaciones se han instalado dentro del contexto español como el medio más habitual para desvincular de su actividad laboral a los trabajadores de edad avanzada. Según datos del informe de la Escuela de Administración y Dirección de Empresas entre 250.000 y 300.000 trabajadores fueron prejubilados en la década de 1990-2000, y se espera que en los próximos años sean prejubilados entre 50.000 y 60.000 trabajadores anualmente (ESADE, 2006). La prejubilación supone la salida del mercado laboral de trabajadores con edades comprendidas entre los 50 y 64 años, en la mayoría de los casos sin perspectivas de reingreso, creándose una “situación puente” entre el final de la vida laboral y la jubilación originaria, espacio de tiempo que en algunos casos puede llegar hasta los 15 años. (Consejo Económico y Social, 2000.) Una vez establecido el marco exploratorio del proceso de prejubilación, y con la intención de emplear varias metodologías para investigar un mismo fenómeno social, se han realizado cuatro estudios utilizando una metodología cuantitativa. En los próximos capítulos se establecerá una contextualización del fenómeno del retiro laboral temprano así como el establecimiento de un marco teórico conceptual del fenómeno de las prejubilaciones. Se realizará una revisión del contexto socioeconómico de los planes de prejubilación en el mercado laboral español, y se delimitará el estado de la cuestión en la investigación sobre prejubilaciones desde una perspectiva psicosocial.0Parte I. Introducción. 1. Los procedimientos de retiro laboral temprano en la actualidad. 2. Delimitación conceptual del fenómeno de la prejubilación. 3. El contexto socioeconómico de los planes de jubilación. 4. Estado de la cuestión en la investigación psicosocial sobre prejubilaciones. 5. Resumen. Parte II. Estudios de investigación. Análisis cualitativo. Estudio 1. Análisis del discurso de prejubilados españoles en el proceso de la salida organizacional y los primeros momentos del retiro temprano. 1. Introducción. 2. Método. 3. Análisis. 4. Conclusiones. Análisis cuantitativo. 1. Metodología y muestra. Estudio 2. Adaptación de la escala retirement satisfaction inventory en la muestra de prejubilados españoles. 1. Introducción. 2. Método. 3. Resultados. 4. Discusión. Estudio 3. Percepciones sobre la voluntariedad en el proceso de salida organizacional de una muestra de prejubilados españoles. 1. Introducción. 2. Método. 3. Resultados. 4. Discusión. Estudio 4. Relaciones entre factores sociodemográficos, motivación hacia el retiro temprano y satisfacción en la vida post-laboral. Análisis exploratorio en una muestra de prejubilados españoles. 1. Introducción. 2. Método. 3. Resultados. 4. Discusión. Estudio 5. Identificación de tipos de prejubilados en función de sus experiencias en el proceso de salida organizacional y la posterior adaptación en el retiro. Aproximación mediante análisis cluster. 1. Introducción. 2. Método. 3. Resultados. 4. Discusión. Parte III. Discusión general y conclusiones. 1. El proceso de salida organizacional. 2. Retirement satisfaction inventory. 3. Percepción sobre la voluntariedad en el proceso de salida organizacional. 4. Relaciones entre factores sociodemográficos y el proceso de salida organizacional. 5. Agrupaciones de prejubilados en el proceso de salida. 6. Conclusiones generales. 7. Limitaciones y perspectivas de futuro. 8. Implicaciones prácticas. Referencias bibliográficas. Anexo. Cuestionario. Índice de tablas. Índice de figuras. Índice de gráficos.

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso